“Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje”
En la actualidad las exigencias han ido aumentando en el ambiente laboral, lo que ha llevado a la mayoría de las personas a optar por una superación profesional dando a esto una mayor demanda para las instituciones; lamentablemente no todas las instituciones son muy accesibles en cuestiones económicas o que requieren tu asistencia física en el plantel y esto se vuelve complicado ya que no todos tenemos la oportunidad de asistir por distintas variables; en esta era de la tecnología se han desarrollado nuevas modalidades lo que nos brindara la oportunidad de ser participes del uso de las tecnologías para poder lograrlo.
Las nuevas modalidades de aprendizaje te colocan como protagonista, lo que te hace ser responsable de tu propio aprendizaje, afortunadamente en la actualidad la mayoría de los jóvenes y adultos ya saben manejar y utilizar las tecnologías de la información y comunicación lo que te ayudara para el aprendizaje en línea, las enseñanzas tradicionales han quedado obsoletas debido a que solo memorizar los contenidos no te lleva al aprendizaje optimo.
Ser un estudiante en línea te llevara a un proceso educativo que se enfoca mas en el aprendizaje y no tanto en la enseñanza, el estudiante en línea no debe esperar a que el docente le diga que debe hacer, debe tomar sus propias riendas y tener iniciativa para comenzar con el aprendizaje, el estudiante en línea tiene la ventaja de no estar sujeto a horarios rígidos, cuenta con flexibilidad para organizar sus tiempos de estudio, únicamente existen tiempos de entrega por lo que tu organización debe ser optima para cumplir con los objetivos en tiempo y forma de las actividades académicas.
En todo momento puedes contar con el apoyo de un docente que te guiara en el proceso de aprendizaje, pero no te confundas la responsabilidad de aprender es solo del estudiante, es muy fácil guiarte con los contenidos que te ofrece cada actividad ya que proporciona varios textos con la información y te brinda tutoriales para poder realizar cada actividad y además si tienes dudas en el proceso puedes apoyarte con la herramienta más completa que existe (World Wild Web), por que debe hacer un uso critico de la información.
Debes poseer varias características y enfrentarte a retos como: una actitud proactiva, tener compromiso con el aprendizaje, conciencia de las estrategias propias, buena actitud para trabajar en entornos colaborativos, fijarse metas propias y aceptar el auto aprendizaje.
Otros retos como estudiante en línea son dejar atrás la forma de aprendizaje que conocemos que es por lo regular el dirigido, debemos adoptar una actitud creativa frente a las tecnologías y debemos cuestionar, replantar, investigar e idear en cuanto a los contenidos para tener un mejor aprendizaje conforme a nuestros contenidos de información, es bueno evitar memorizar y repetir ya que esto no te deja comprender las lecturas, adaptarse al trabajo en un entorno cambiante te ayudara a vencer los problemas a los que te enfrentes, será bueno fortalecer la comunicación escrita para tener más conocimientos sobre la gramática, dejar atrás entornos competitivos ya que el trabajo colaborativo nos favorece mas, debemos gestionar bien los tiempos para lograr desarrollar bien cada actividad y por ultimo debemos potencializar nuestras lecturas.
Si desarrollamos la habilidad de ser alfabetas digitales será más fácil localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando la tecnología digital.
Hay varios mitos relacionados con la educación en línea y varios de ellos son que el estudio en línea es muy fácil ya que se cree que solo hay que estar en una computadora, otro seria creer que no hay que leer nada y que se nos haga fácil solo buscar la información que hay en la red y solo copiarla y pegarla, creer que nadie te vigila no es motivo para dejar el estudio ya que si será hará evidente al no realizar las actividades.
Para finalizar considero importante hacer un comparativo sobre que te ofrece cada modalidad para que puedas identificar en cual puedes desarrollarte mejor y así no te será complicado o pesado el proceso de aprendizaje.
En mi caso, paso que tenía miedo sobre esta modalidad ya que no sabía cómo iba a ser posible lograr el ser independiente, para responsabilizarme de mi propio aprendizaje, pero gracias a la UnADM ahora tengo la oportunidad de romper con todo eso que creía y ahora conocer más afondo sobre la modalidad en línea y estoy más que entusiasmada ya que me he demostrado ser capaz de seguir por este camino sin ningún temor, y además estoy segura que fue la mejor opción por que esta modalidad es mas interactiva y eso me ha hecho aprender mejor las cosas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi Perfil UnADM Yerefne Perez Figueroa

Analisis sobre la evolucion de la poblacion en Mexico

Carta Embajada de Canadá