Analisis sobre la evolucion de la poblacion en Mexico


ANALISIS


¿Qué sucede con la base?
En la pirámide poblacional de 1930 refleja que la mayor parte de la población está entre los 0 y 10 años de edad, al igual que en los años de 1970 al 2000, en el 2015 la mayor parte de la población se encontraba entre los 10 y 15 años. En la última grafica la población ha aumentado de 25.8 millones de personas que había en 1950 a 119.5 millones de personas que hay en el año 2015.
¿Qué nos dice eso?
Que en la actualidad la mayor parte de la población se encuentra arriba de los 80 años de edad.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050.
Estaría dirigido a la población más pequeña, de 1 a 10 años de edad para que en la proyección se refleje un mayor impacto.
 
 




 
¿En qué año se registran más menores de 20 años?

En el año 2000.

¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?

En el año 2050.

¿De qué nos habla eso?

Nos habla de la evolución de la población ya que con el estudio realizado claramente se puede observar que desde 1950 había una gran concentración de personas entre los 0 y 20 años de edad la cual iba a reflejarse con el paso del tiempo pero ya en otro rango de edad.

 

Es un hecho que México es uno de los países con mayor población y mucho más en la actualidad ya que revisando las cifras del año 1950 al año 2050 se refleja que la población ha aumentado de manera considerable, lo que conlleva a enfrentar nuevos retos como lo es las necesidades de generación de empleos, electricidad, construcción de vivienda, servicios de salud, urbanización, que conlleva agua potable, drenaje y alcantarillado, banquetas, calles asfaltadas, servicios educativos con su correlativa ampliación en la construcción de escuelas y la formación de nuevos docentes, por señalar quizá algunos de los más importantes.

 








 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi Perfil UnADM Yerefne Perez Figueroa

Carta Embajada de Canadá