Entradas

Flujograma

Imagen
Flujo grama o Diagrama de Flujo “Investigación Documental y Campo” Importancia de utilizar esta clase de organizadores gráficos: Es importante contar con una información organizada o bien una guía para llevar a cabo un proceso ya que debemos tener muy claro cómo vamos a comenzar, que paso vamos a seguir y cuál será la manera de concluir bien un proceso de investigación, teniendo en cuenta la secuencia que debe seguir con los pasos correctos e identificando que es lo que podríamos hacer mal para no tomar ese camino. Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier representación grafica de un procedimiento o parte de este; el diagrama de flujo como su nombre lo dice representa el flujo de información de un procedimiento. En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las empresas o departamentos de sistemas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método o sistema.

Infografia Mercadotecnia Internacional

Imagen
Infografía “Mercadotecnia Internacional”   Importancia de utilizar un organizador gráfico: Es importante realizar un organizador gráfico ya que es más efectivo que realizar un apunte tradicional, por ser en principio una técnica activa de aprendizaje, al construirlo, las ideas importantes (conceptos, ideas y palabras clave) que forman parte de la información que se analiza, son representadas por medio de formas, esquemas visuales o imágenes, destacando también los patrones, relaciones, interrelaciones e interdependencias, que guardan entre si los diversos conceptos, así, cuando el cerebro establece las asociaciones apropiadas entre los conceptos, el estudio, el aprendizaje y la memoria son mucho más significativos por lo que se facilita la construcción de una imagen mental integradora de todo el conjunto de información analizada, proceso que implica junto con las diferentes etapas realizadas para su elaboración, el modificar la memoria de corto plazo, en memoria de largo

Analisis sobre la evolucion de la poblacion en Mexico

Imagen
ANALISIS ¿Qué sucede con la base? En la pirámide poblacional de 1930 refleja que la mayor parte de la población está entre los 0 y 10 años de edad, al igual que en los años de 1970 al 2000, en el 2015 la mayor parte de la población se encontraba entre los 10 y 15 años. En la última grafica la población ha aumentado de 25.8 millones de personas que había en 1950 a 119.5 millones de personas que hay en el año 2015. ¿Qué nos dice eso? Que en la actualidad la mayor parte de la población se encuentra arriba de los 80 años de edad. Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050. Estaría dirigido a la población más pequeña, de 1 a 10 años de edad para que en la proyección se refleje un mayor impacto.       ¿En qué año se registran más menores de 20 años? En el año 2000.

Infografia

Imagen

Desarrollo de la Entrevista

GUION DE ENTREVISTA Presentación: Que tal mucho gusto, mi nombre es Yerefne Perez y el motivo de mi visita es porque me gustaría tener el honor de entrevistarlo, estoy participando en un curso propedéutico de la Universidad Abierta y a Distancia de México donde estoy realizando una investigación de campo del tema “La Competitividad Internacional”. Tengo entendido que usted me puede ayudar en este proceso, ya que como me platico previamente usted es Director de Nuevos Negocios a nivel internacional de la empresa Stendhal.   Si le parece bien comencemos con la entrevista. Preguntas: 1; ¿Cómo considera usted que llegaron a ser una empresa competitiva a nivel internacional? R: Considero que desde el comienzo de la organización nos hemos basado en un modelo de excelencia en los procesos de investigación, desarrollo, mmmm… producción, comercialización y distribución los cuales nos han llevado a posicionarnos como líderes en cuanto a las áreas terapéuticas en las que pa

Diario de Campo

DIARIO DE CAMPO Practica en la Empresa: Farmacéutica Maypo Modalidad: Investigación (Entrevista) Fecha: 15 Ago 2017 Sesión: 1 Puesto: Director de Nuevos Negocios Observador: Yerefne Perez Apertura: Me presente en las instalaciones a las 8:00 horas como lo acorde con mi familiar quien es quien me apoyara en este proceso, hicimos un registro de visitante en caseta ya que así lo estipula la empresa, al ingresar recorrimos el estacionamiento hacia un segundo torniquete ya para ingresar al edificio, donde me percate que era un corporativo muy grande además de ser nuevas las instalaciones, todo era de un diseño muy vanguardista, nos instalamos en una sala de juntas donde me platico más acerca de la empresa o bien del grupo que de empresas que conforman a la farmacéutica. Desarrollo: Comenzamos la charla con el tema del cual yo quiero investigar para que me pudiera canalizar con la persona corr